Por Kevin Austin
“Necesitamos 10 ataúdes”.
Me quedé momentáneamente atónito por la respuesta. Estaba visitando una organización contra la trata de personas en el norte de Tailandia y había preguntado cuáles eran las necesidades de la organización.
“¿Por qué necesitas 10 ataúdes?” —pregunté.
“Porque los hombres van a trabajar a lugares como Taiwán y vuelven a casa con VIH/SIDA y luego infectan a sus esposas. No hay medicinas. Mueren y necesitan ser enterrados, por lo que se vende a un niño para comprar un ataúd. Necesitan enterrar a los muertos”.
Agaché la cabeza.
Y continuó: “Entonces, si tenemos ataúdes para dar, podemos salvar a los niños”.
Me quedé sin palabras.
Esta visita fue en 2010 y es una historia real. El número de personas que vivían en la esclavitud moderna en ese momento se estimó en 27 millones. Ahora, en 2025, la cifra es de 50 millones. Cada uno de estos números representa a un ser humano creado a imagen y semejanza de Dios: el hermano, la hermana, el tío, la madre, el primo de alguien. Desde entonces, he estado en más de 25 países examinando los problemas que conducen a la trata de personas, los problemas orbitales, las causas fundamentales y los síntomas. Hay una gran variedad. La trata de personas es como una red de pesca; puedes encontrar casi todos los problemas atrapados en ella. Por ejemplo:
Anselo
Rivas-Vaciamadrid es una ciudad próspera de España. Las escuelas están llenas de potencial juvenil. Los parques están bien cuidados. Las calles están limpias. Sin embargo, justo en los bordes, junto a la autopista A3, hay un pueblo de ocupantes ilegales formado por un mosaico de casas, algunas construidas legalmente, la mayoría no. Periódicamente, el gobierno español envía hombres con excavadoras al vecindario para demoler casas.
Anselo vive en esta comunidad. Es un joven con un gran potencial. Es inteligente, aunque nunca terminó la escuela secundaria y tuvo que abandonar la escuela para ayudar a su familia con su negocio de transporte de agua. Solía vivir en Bulgaria, en un pueblo romaní a las afueras de la ciudad de Dupnica. Cansado de la falta de oportunidades, utilizó el poco dinero que tenía para comprar su entrada en Europa con la esperanza de encontrar trabajo y la oportunidad de hacer algo más que simplemente sobrevivir. Comprar su camino a Europa significaba no solo dar dinero, sino también entregar su pasaporte a los contrabandistas.
Anselo vive ahora en una casa en las afueras de Rivas-Vaciamadrid con otros cuatro hombres. Todos tienen historias diferentes, pero el resultado final es que ahora están siendo utilizados por una banda para robar coches, traficar con drogas y trasladar a las mujeres de un burdel a otro en España.[1]
¿Qué puede hacer? No tiene pasaporte. No puede hablar español. Es un ilegal. La pandilla que lo utiliza tiene hombres muy malos con profundos vínculos con funcionarios corruptos. Está atrapado. No puede alejarse. Está haciendo cosas que no quiere hacer. La amenaza de violencia es muy real.
Julie
Julie es una estudiante de segundo año en la escuela secundaria en Michigan. Ella conoce a John en línea, y aunque él es mayor, es amable y dice cosas buenas sobre ella. Ella se encuentra con él en el centro comercial y él le compra zapatos y ropa nuevos.
Ella quiere ser amada con todas sus fuerzas. Quiere el tipo de amor que ve en las películas. Ella tiene esta tristeza vacía dentro y piensa que John puede traerle felicidad.
Las cosas se vuelven físicas rápidamente. Lo que ella no sabe es que John graba en video sus actividades. Lo registra todo.
Ahora John amenaza con mostrar el video en las redes sociales, a sus padres, a su pastor, a sus maestros y a todos sus amigos. Tiene mucha vergüenza. Él quiere que ella haga cosas por ella. Si ella no lo hace, él tiene la amenaza colgando sobre su cabeza.
John sigue siendo amable con ella. Él la cuida, comprándole ropa bonita. Extrañamente, ella se siente bien con él. No le gusta tener sexo con otros hombres, pero cree que ama a John.
Las historias podrían seguir y seguir.
_
«Es necesario cambiar las visiones del mundo. Las cadenas de suministro necesitan ser interrumpidas».
_
Liberando a las personas
La buena noticia es que Jesús vino a liberar a los cautivos. Nada puede detener la misión de Jesús. Él todavía está liberando a la gente.
En 2010 fundé el Set Free Movement [Movimiento Libertad], una organización con una gran misión: movilizar a la iglesia para acabar con la trata de personas. Pero ¿de dónde viene la trata de personas? Las historias ficticias de Anselo y Julie muestran que no es tan simple como escribir un cheque, o marchar, o prestar un poco de atención a lo que está sucediendo.
La historia de los ataúdes es cierta. Realmente tuve esta conversación. La pobreza llevó a los hombres a irse. La soledad llevó a los hombres a pecar contra sus esposas. La falta de medicinas, las estructuras sociales y la pobreza llevaron a una mayor desesperanza, ya que los niños fueron vendidos para satisfacer una necesidad real.
Es necesario que haya una acción larga, coherente y holística para crear el cambio necesario. Es necesario cambiar las visiones del mundo. Las cadenas de suministro necesitan ser interrumpidas. Los sistemas necesitan ser reemplazados.
_
«El Movimiento Set Free fue fundado sobre la misión de Jesús».
_
Esperanza y salv-ación
En última instancia, se trata de vulnerabilidad, transformación y esperanza. Proteger a los vulnerables no es suficiente. También debemos ofrecer esperanza y sanidad. La transformación holística de vidas, comunidades, valores, sistemas y culturas es el objetivo final. Esta es la misión de la iglesia.
¿Qué es la salv-ación? Es sanación en acción. Así como se aplica un ungüento sobre una herida para que cicatrice, Jesús viene a sanar lo quebrado. El pecado es una enfermedad, y de esa enfermedad brota toda injusticia. Jesús no solo sana nuestro pecado, sino que también trae esperanza a vidas rotas, comunidades en desesperación, sistemas de opresión y culturas marcadas por el miedo. Como seguidores de Jesús, participamos en el poder sanador de Dios. Estamos siendo sanados, y ofrecemos esa sanidad a otros.
El Movimiento Set Free fue fundado sobre la misión de Jesús. Nos unimos a cualquiera, en cualquier lugar, para hacer todo lo que se pueda hacer para proteger a los vulnerables y ofrecer esperanza y sanidad en el nombre de Jesús. Set Free trabaja con jóvenes y adultos, líderes de iglesias, líderes empresariales, estudiantes, mamás futbolistas, trabajadores sociales con exceso de trabajo, mujeres en clubes de striptease, jóvenes en las calles, funcionarios gubernamentales y más. Mantenemos a las niñas en las escuelas, ayudamos a proteger a los jóvenes mientras están en línea, repatriamos a los niños desaparecidos y más.
Durante las próximas semanas, busque más historias en la revista Luz Y Vida. Conocerás a Gasira en Kenia y a Jodie, una joven en el sistema de bienestar infantil, y más. Te invito a que tu corazón se turbe. Pero, por favor, ¡no te preocupes! Actúa: ora, aprende más, conéctate con Set Free, habla con tu familia y amigos.
- Puedes obtener más información sobre el Set Free Movement y cómo estamos poniendo fin a la trata de personas y creando nuevos futuros AQUÍ.
- Obtenga más información sobre la trata de personas AQUÍ y AQUÍ.
- Escríbeme: AQUÍ. Me encantaría interactuar.
[1] España tiene el tercer sistema de burdeles más grande del mundo después de Tailandia y Puerto Rico: https://www.theguardian.com/global-development/2019/may/11/prostitution-tackling-spain-sex-traffickers
+

Kevin Austin, D.Min., es el fundador y director del Set Free Movement. También es un presbítero metodista libre y autor de “Set Free: A Guide To Pursuit Liberation in an Age of Bondage [“Libertad: Una guía para buscar la liberación en una era de esclavitud]”.
Escritura Cristiana y Materiales de Discipulado
+150 años compartiendo nuestro mensaje único y distintivo.
ARTICULOS RELACIONADOS